Monday, October 3, 2011

La vida en El Village (HOGAR en Swahili)

La vida comienza pronto en “El  Village”.  Todo va al ritmo del sol  aprovechando la luz del dia para todos los  quehaceres. Los niños empiezan el colegio a las 6:30 AM,  hasta las 6:30 PM. Allí pasan el di casi completo, comen, leen , juegan  etc. Las dos primeras horas  las dedican al estudio y deberes  pues  por la tarde, cuando  regresan a casa, apenas queda luz para hacer la cena y atender las labores domesticas.

Aunque en cada casa siempre hay una abuela (Susu) para “cuidar” de los 10 – 12 niños , estas tienen una media de entre 70 a 90 annos  y por lo general no tienen precisamente una condición física como para atender a la familia numerosa  que les ha tocado, además el huerto, la lavandería, la comida, etc.…..
La mayoría de ellas ya tienen una salud tan delicada que apenas pueden con ellas mismas. Por tanto, todas las labores caseras son repartidas entre los niños que después de 12 horas de colegio, tiene que atender a los peques que se han quedado en casa, regar el mini-huerto, hacer el puchero…(la ropa da poco trabajo pues se lava poco!!!) ….. y aun así todavía tiene tiempo para echarnos la mejor  de sus sonrisas cuando nos acercamos a verlos. La hospitalidad de esta gente es tremenda y nada mas vernos todos viene corriendo a cogernos  la mano. Creo que es  lo único a lo que están acostumbrados a recibir …. !!!!!!

Enseguida llega la oscuridad y solo se ve el fuego de los pucheros o la lámpara de Keroseno…(si no se ha roto). Las casas tienen  una sola bombilla alimentada por el pequeño panel solar, pero su luz es muy mortecina y apenas da para adivinar a la gente. Además en muchos casos ya se han fundido o solo se usan para casos de necesidad . Así que finalmente , cuando llega la noche, solo queda salir a contemplar el cielo, que por cierto es impresionante, pero algo tenían que tener esta  gente. Al menos si no ven la TV , que puedan mirar las estrellas  y disfrutar con el espectáculo!!!!

La noche llega muy pronto  y  a las 6:30 PM se acaba casi toda la actividades en la aldea, solo  queda tiempo para charlar y cenar.  La comida es muy básica y monótona; el 99% de los casos es arroz con frijoles y una verdura muy semejante a las espinacas (swiss chard). Los domingos dan lentejas …  Yuhuuu!!! Y la bebida es agua “del tiempo”…moriríamos por una coca con hielo!!!!

Nosotras nos alojamos en una casa que denominan “el convento”. Será por su austeridad, pues no hay ni monjas, ni capillas,  pero si cuartos que parecen celdas, con un par de literas y NADA MAS!! No baños, no retretes… solo agujeros en el suelo ….. y palanganas para el agua; para que decir mas. Menos mal que Pili y Mili nos hemos cortado el pelo!!!
Es a estas horas cuando ya por fin nos sentamos a escribir las experiencias del dia e intentar entrar en Internet.  Hemos tenido la gran suerte de que hace apenas unos meses se ha instalado unos paneles solares para alguna luz y enchufes en el “convento “,  por lo que si podemos cargar el teléfono y el ordenador con bastante facilidad.  La conexión a Internet la hacemos con un MODEM y una tarjeta prepago al igual que el teléfono, parece muy sencillo, pero es lentísimo pues  a veces tarda mas de un ahora en abrir los correos (lastima no podremos incluir fotos, solo alguna en Facebook). De todas formas, tampoco tenemos prisa, pues no hay nada mas que hacer…. leer o escribir!!!!!
Como veréis, aquí la vida aquí es simple, rutinaria, dura, calurosa, tranquila, polvorienta….. pero es vida!! Aquí no les falta cobijo, agua, comida. A los niños les dan educación, a las abuelas cariño…. En definitiva , esto es un “lujo” comparado con lo que hemos visto alrededor!!!!  Lo de fuera es “Otro Mundo””!!!! 

Ya os seguiremos contando!

No comments:

Post a Comment